El ganado será enviado en tres etapas, y su destino será la Sierra Ecuatoriana.
Osorno, 21 marzo 2017.- Este pasado sábado, la Subsecretaria de Ganadería de Ecuador, Sra. Margoth Hernández, vino a Osorno para firmar un inédito contrato con Cooprinsem, para el envío aéreo de vaquillas lecheras a ese país.
El acuerdo contempla el envío de 840 vaquillas de las razas Holstein y también híbridas Holstein/Jersey. El primer avión con 280 animales, tiene fecha de salida para este próximo 30 de marzo desde Puerto Montt y las vaquillas restantes serán despachadas en abril y mayo del presente año.
Sergio Niklitschek, gerente general de Cooprinsem, comentó que «desde hace mucho tiempo estábamos negociando una eventual exportación de vaquillas a Ecuador, cuyo acuerdo se concretó con la venida de la Subsecretaria de Ganadería, quién además de firmar el contrato, visitó la cuarentena y comprobó la excelente calidad del ganado». A su vez indicó que, «este es otro importante logro de Cooprinsem, que aprovechando la calidad genética y condiciones sanitarias de nuestro país, sigue abriendo nuevos mercados para que los productores vendan a mejores precios sus excedentes de vaquillas».
Margoth Hernández, Subsecretar
Visita a la cuarentena
En la visita a la cuarentena, en el Fundo Coñico, en la comuna de Purranque, también participaron profesionales del SAG, encabezados por su Director Regional, Sr. Andrés Duval, quien señaló, «este acuerdo realizado nos parece muy interesante como Estado, por lo que estamos brindando todo el apoyo necesario para otorgar todas las garantías sanitarias al país importador. Las exportaciones de vaquillas de reproducción se están transformando en una actividad bastante habitual y nos permite ir dando nuevas alternativas al trabajo regional ganadero».
Finalmente Felipe Gottschalk, gerente comercial de Cooprinsem, recalcó que este acuerdo tendrá tres etapas de evolución. «El primer vuelo del Boeing 777 saldrá el 30 de marzo con 280 vaquillas, seguido por el 13 de abril y el 20 de mayo, completando así nuestro envío de 840 animales. Este es el comienzo de un trabajo que buscaremos seguir
