Creación de Nuevas Cooperativas Traerán Más Beneficios al Campo: Ceagro Puebla

Creación de Nuevas Cooperativas Traerán Más Beneficios al Campo: Ceagro Puebla

De acuerdo con el Consejo Estatal Agropecuario de Puebla, las cooperativas han dado resultados positivos para que los productores obtengan mejores beneficios y mermen el intermediarismo.

Puebla, Pue. El Consejo Estatal Agropecuario (Ceagro) se pronunció por la conformación de más cooperativas en el estado, teniendo actualmente 43, tras considerar que han dado resultados positivos para que los productores obtengan mejores beneficios y mermen el intermediarismo, “que solo trae perjuicios al sector agropecuario”.

Arturo Con Villa, presidente de ese organismo, indicó que en las temporadas altas de productos; por ejemplo, ahora con la venta de flores de cempasúchil por el Día de Muertos, se logró frenar a los que compraban la siembra hasta 30% más barata para luego darla al precio que quisieran en centrales de abasto.

Mencionó que la organización de productores está llevando al éxito ese modelo que lleva a la competitividad en los distintos mercados, y permite la búsqueda de otros incluso fuera del país.

Sostuvo que a partir de la capacitación se logra concebir a las cooperativas que ayudan a obtener mejores acuerdos comerciales a diferencia de los negociados de forma individual.

El dirigente comentó que al pasar de siete a 23 regiones, identificadas con la actualización del mapa productivo, se logró tener más participación del campesino, así como detectar las áreas de oportunidades al margen del intermediarismo, que solo causa pérdidas.

Las 43 cooperativas fueron enseñadas a planear y organizarse, modernizar sus procesos productivos, mejorar sus técnicas de comunicación, además de eficientar sus recursos humanos, entre otros, expuso.

Con Villa destacó que el campo es un motor de desarrollo, al cual se le tiene que reconocer su aportación histórica y económica para la entidad, así como su relevancia como proveedora para la agroindustria, que es la tercera generadora de empleos.

Destacó que sólo bajo ese esquema, los productores pueden salir del rezago y detener su avance, pues en los últimos cinco años se reportó que la pobreza aumentó hasta 60% en Puebla.

“En materia de pequeños empresarios y de la economía social, esas que representan las cooperativas, a las que se tiene que acompañar y crear más con productos que tengan potencial de alto rendimiento”, refirió.

Fuente: eleconomista.com.mx