
¡Atención cooperativas! Si tu cooperativa se encuentra dentro de la categoría de micro, pequeña o mediana empresa, puede desde ya postular al Crédito FOGAPE Chile Apoya.
Esto se enmarca en las acciones para reactivar la economía y que, en esta ocasión, considera a las cooperativas como sujetos de este crédito en particular. Dentro de las posibilidades que este financiamiento ofrece, se puede mencionar el otorgamiento de créditos para inversión y capital de trabajo para impulsar la recuperación, además de créditos para refinanciar las deudas adquiridas en la pandemia a las empresas que tienen más problemas para cumplir con sus obligaciones financieras.
¿Qué requisitos se deben cumplir para acceder a este financiamiento?, principalmente son:
- Cooperativas con ventas anuales de hasta 2.400 UF (microempresas).
- Cooperativas con ventas anuales mayores a 2.400 UF y hasta 100.000 UF (pequeñas y medianas empresas).
Adicionalmente, las cooperativas que caigan en la categoría de pequeña o mediana empresa, deberán contar con al menos uno de estos requisitos:
- No haber recibido créditos en los programas FOGAPE Covid o FOGAPE Reactiva.
- Haberse visto afectado por el estallido social.
- Estar en el catastro de afectados por eventos de violencia rural del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
- Desempeñar alguna de las actividades priorizadas dentro del actual escenario económico.
Las instituciones a través de las cuáles se puede solicitar el Fogape son: BancoEstado, Banco de Chile, Banco Internacional, Scotiabank, Bci, Itaú, Banco Bice, Banco Security, Banco Santander, Banco Consorcio, además de Coopeuch, Oriencoop, Coop, Lautaro Rosas, Maxxa SAGR, Finfast SAGR y Inge SAGR, estas tres últimas, instituciones de garantía recíproca.
El programa FOGAPE Chile Apoya está en vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023 y puedes conocer más en el siguiente link: FOGAPE