La cifra equivale al12% de la producción anual de salmones.

El gremio precisó que del total, 95 mil corresponde a salmón atlántico y representan del 17% de lo que se proyectaba en esta especie aproximadamente.
SalmonChile dijo que el fenómeno ambiental «ha terminado» con el retiro del 100% de las mortalidades de los Centro de Cultivos afectados, que correspondió a casi 27 millones de peces o 39 mil toneladas de biomasa que estaban en el mar.
Según la entidad, la industria agotó todos los recursos humanos, económicos y logísticos para poder sortear esta crisis, «extremando su operación al máximo» para cumplir con las diversas normativas.
«Asimismo, se utilizaron todas las instancias para intentar disponer la mortalidad en plantas reductoras, vertederos industriales autorizados y en última instancia disponiendo la mortalidad al mar a más de 75 millas, de conformidad a lo establecido en la convención de Londres. En este proceso no se afectaron áreas utilizadas por la pesca artesanal o comunidades indígenas», afirmó.
En relación al abastecimiento a sus mercados, aunque reconoció una estrechez productiva en algunos meses especialmente durante el segundo semestre, el aprovisionamiento no se interrumpirá en ningún momento del año, puesto que el área afectada fue acotada.