Cuando las personas viven situaciones límite por desastres naturales, guerras, hambrunas, pobreza extrema, etc., las Empresas Cooperativas son un milagro de la solidaridad humana.
Eché un vistazo y no pude parar de leer el texto que recientemente publicó la Organización Internacional del Trabajo (OIT) denominado: “La forma cooperativa de hacer negocios”, sus cifras son impactantes: las Empresas Cooperativas, tienen alrededor de mil millones de miembros, además contribuyen a asegurar los medios de vida de tres mil millones de personas y proporcionan más de cien millones de empleos.
¿Qué son?
Las Cooperativas son empresas que con presencia en todos los sectores de la economía, son de propiedad conjunta, conformada por personas con aspiraciones comunes.
Están unidas por fuertes lazos de solidaridad, pues toman decisiones democráticas y, al mismo tiempo, buscan el equilibrio entre la competitividad, la rentabilidad y la solución a las necesidades de sus miembros. También fortalecen los principios de auto-ayuda, auto-responsabilidad, igualdad y equidad.
Con frecuencia las crisis generan situaciones traumáticas para el ser humano, en ellas el modelo de las Cooperativas ha demostrado que es posible la reestructuración económica de las personas, quienes, si bien tienen habilidades laborables, carecen de capital (o es muy escaso) para desarrollarlas.
¿Te imaginas cómo queda un pueblo después de un largo conflicto armado? ¿Cómo se siente regresar a casa y ver que no hay nada? ¿A tus amigos y familiares muertos? Ahora imagina que ese pueblo es pobre y muy conservador. Los sobrevivientes son un grupo de viudas que regresan a buscar: techo, ropa, comida.
Aumentar la creación de Cooperativas para el año 2020, y que sean participativas, sostenibles, con identidad clara, apoyadas por capital y marcos legales seguros y fiables. Mejorar planes de estudio para jóvenes que fomenten el desarrollo del modelo de la Cooperativa.
-Actualmente la OIT trabaja con gobiernos, sindicatos, organizaciones de empleadores y Cooperativas de todo tipo y tamaño.