UNAF : apoya el proceso de descentralización y focaliza acciones a nivel teritorial
Durante el mes de enero y febrero UNAF sigue focalizando las actividades de extensión y capacitación asociativa y cooperativa a nivel territorial. De igual manera se refuerza acciones de carácter comercial con el fin de mejorar el nivel de venta de las cooperativas y sus asociados. Todo este plano de acción que desarrolla UNAF , a nivel territorial, responde a los lineamiento estratégicos establecidos por la organización.
Destacamos la participación de UNAF y asociados a ella en la EXPORURAL LOS LAGOS, la cual se desarrollo desde el 28 al 31 de Enero en la Media Luna de la Ciudad de Frutillar. En esta oportunidad UNAF contó con Stand propio lo que permitió dar a conocer productos de otras cooperativas del país , como fueron los vinos de la Cooperativa Loncomilla, nueces de la Cooperativa Agronuez, ciruelas secas de la Cooperativa COOPEUMO y también se difundió las acciones realizadas durante el año 2015, especialmente en el ámbito de la capacitación.
Director Nacional de INDAP visita Stand de UNAF junto a Pablo Altamirano Secretario General de UNAF
También estuvieron presentes representantes de la Región de Tarapacá , como fue la asociación Juira Marka de la Comuna de Colchane representada por Marcelina Mamani y la Cooperativa de Pajareteros de Alto del Carmen, Región de Atacama.

Marcelina Mamani de la Asociación Juira Marka de Colchane
De la Región de Los Lagos estuvieron presente la Cooperativa Punta Chilen ( Ancud); Cooperativas de Productores Orgánicos de Ancud; La Asociación de Productores/as Orgánicos de Chiloe; Cooperativa de Tierra Nuestra y la Cooperativa Tierra Sur ambas especializadas en la producción de quesos de vaca.
En el marco de la Feria EXPORURAL LOS LAGOS se articuló en conjunto con la Agencia de Área de INDAP de Maullin un programa de capacitación para jóvenes productores/as a partir del mes de marzo de 2016. Los talleres que involucra este programa permitirá dar a conocer los fundamentos del cooperativismos, acciones que refuerzan la asociatividad, como es el trabajo en grupo, el desarrollo de planes grupales asociativos, orientación de los liderazgos y todas la técnicas que permita gestionar de manera más transparente el desarrollo de la organización.
FUENTE: http://www.unafchile.cl/unaf-apoya-el-proceso-de-descentralizacion-y-focaliza-acciones-a-nivel-teritorial/