Subsidio Al Agua Potable: ¿Cuáles Familias Califican Para Recibirlo?

El Subsidio al Pago de Agua Potable es un beneficio estatal destinado a ayudar a familias en situación de vulnerabilidad económica a costear sus gastos de agua potable y alcantarillado. Este subsidio puede cubrir hasta un 100% de la cuenta de agua, dependiendo de la situación específica de cada familia beneficiaria.
¿Quiénes pueden postular?
Para ser beneficiario del subsidio, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH).
- Pertenecer a un grupo familiar que se encuentre en situación de vulnerabilidad económica según la calificación del RSH.
- Ser cliente de una empresa de servicios sanitarios.
¿Cómo postular?
La postulación se realiza a través de las municipalidades, donde se debe presentar la siguiente documentación:
- Cédula de identidad del postulante.
- Boleta de agua al día.
- Documentos que acrediten la situación económica del grupo familiar (como cartola del RSH).
El proceso de selección considera la vulnerabilidad económica del grupo familiar y la disponibilidad de fondos en cada municipio. Una vez aprobado, el subsidio puede cubrir desde un 15% hasta un 100% del consumo de agua potable y servicios de alcantarillado.
Duración y renovación
El subsidio se otorga por un periodo de 3 años y puede ser renovado, siempre y cuando la familia beneficiaria siga cumpliendo con los requisitos establecidos. Las municipalidades realizan un seguimiento para asegurar que los beneficiarios sigan siendo elegibles.
Para más detalles sobre el subsidio y el proceso de postulación, puede consultar el artículo original en: Meganoticias
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
