CMF informa el desempeño de bancos y cooperativas supervisadas a febrero de 2024

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) reportó un aumento del 1,85% en las colocaciones del sistema bancario en los últimos 12 meses, impulsado por el crecimiento en los segmentos comerciales y de vivienda.

La CMF indicó que las colocaciones comerciales crecieron un 1,31% y las de vivienda un 3,49%, mientras que las colocaciones de consumo cayeron un 0,63%. En cuanto al riesgo de crédito, aumentaron los índices de provisiones, morosidad de 90 días o más, y cartera deteriorada.

Los indicadores de riesgo de crédito mostraron un alza: el índice de provisiones subió a 2,58%, el de morosidad a 2,26% y el de cartera deteriorada a 5,75%. Estos aumentos se debieron principalmente a mayores coeficientes en las carteras de vivienda y comerciales, aunque las provisiones de consumo disminuyeron levemente.

En términos de resultados, el sistema bancario registró utilidades por $382.318 millones (MMUSD 390), con un incremento mensual del 15,75% pero una disminución anual del 6,28%. La rentabilidad sobre patrimonio promedio fue del 15,03%, y sobre activos promedio del 1,13%, ambas cifras menores a las del año anterior.

Cooperativas Supervisadas

Las cooperativas de ahorro y crédito supervisadas por la CMF vieron sus colocaciones expandirse un 12,55% en 12 meses. La cartera de consumo, que representa el 71,17% del total, creció un 10,31%, mientras que las carteras comercial y de vivienda aumentaron un 5,26% y un 21,36%, respectivamente.

Los indicadores de riesgo de crédito en las cooperativas también aumentaron: el índice de provisiones alcanzó un 3,75%, el de morosidad un 2,69% y el coeficiente de cartera deteriorada un 7,90%. En términos de utilidades, se registraron $5.981 millones (MMUSD 6), con un crecimiento mensual del 161,46% pero una disminución anual del 25,22%.

La rentabilidad sobre patrimonio promedio de las cooperativas fue del 11,28% y sobre activos promedio del 2,55%, ambas en descenso comparado con el año anterior.

Más información sobre informes y reportes, visita la fuente: CMF

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas