2do CONGRESO COOPERATIVO DE FEDECOBA 2016

EL PRÓXIMO JUEVES COMENZARÁ EN MAR DEL PLATA EL 2° CONGRESO COOPERATIVO DE FEDECOBA 2016 -- Con la presencia del presidente del INAES, doctor Marcelo Collomb, comenzará el próximo jueves, en la ciudad de Mar del Plata, el 2° Congreso Cooperativo de FEDECOBA 2016, el cual se llevará a cabo en las instalaciones del Hotel…

EL PRÓXIMO JUEVES COMENZARÁ EN MAR DEL PLATA EL 2° CONGRESO COOPERATIVO DE FEDECOBA 2016 — Con la presencia del presidente del INAES, doctor Marcelo Collomb, comenzará el próximo jueves, en la ciudad de Mar del Plata, el 2° Congreso Cooperativo de FEDECOBA 2016, el cual se llevará a cabo en las instalaciones del Hotel 13 de Julio. El acto de apertura de las deliberaciones tendrá lugar a partirde las 10:00 de la mañana, con palabras del doctor Ariel Guarco, presidente de la entidad organizadora. Luego hablará Pablo Nogués, subsecretario de Acción Cooperativa de la provincia de Buenos Aires, y finalmente el presidente del INAES, doctor Marcelo Collomb.

Concluidos los discursos, habrá un panel sobre “Desarrollo Local: Cooperativas y Municipios. Experiencias / Necesidades / Propuestas”. En ese contexto, se presentará la Red Municipios Cooperativos, tarea que estará a cargo de César Basañes, gerente de COOPERAR, contándose con la presencia de los intendentes de 25 de Mayo, de Rivadavia y de General Villegas.

La actividad proseguirá por la tarde, con el panel “Servicio Eléctrico / Contexto y Perspectivas”. Hablarán Alberto Rica, director de Energía de la provincia de Buenos Aires; Omar Malondra, presidente de la Confederación Argentina Interfederativa de Cooperativas de Electricidad (CONAICE); Nicolás Ambrosius, representante de la Mesa Interfederativa Eléctrica Provincial y presidente de APEBA Federación de Cooperativas Prestadoras de Electricidad de la Provincia de Buenos Aires; Mario Cabitto, tesorero del Foro Regional Eléctrico de Buenos Aires (FREBA); Néstor Félix, coordinador de UCOP / PROINGED, Y Rubén Zuanetti, asesor técnico de FEDECOBA.

En el panel sobre “Servicio de Agua y Saneamiento / Contexto y Perspectivas”, expondrán Lucas Malbrán, presidente de OCABA; Ignacio Gómez, presidente del SPAR, y Ricardo Ceriale, asesor técnico de FEDECOBA.

A continuación, habrá un panel sobre “Cooperativas y Mutuales Promotoras del Desarrollo Local”, donde expondrán el contador Domingo Benso, gerente del Grupo Cooperativo y Mutual Devoto; Jorge Bragulat, director del Centro de Estudios de la Economía Social de la UNTREF, y Angel Echarren, vicepresidente de FEDECOBA.

En la jornada del viernes 2 de setiembre, la actividad comenzará a partir de las 9:30, con el panel “Servicio de Telecomunicaciones / Contexto y Perspectivas”. Allí expondrán Henoch Aguiar, vicepresidente de ARSAT; Martín Kunik, director de Fomento y Políticas Públicas del ENACOM; José Orbaiceta, director del INAES y consejero de COOPERAR, y Luis Bibini, asesor técnico de FEDECOBA.

Luego habrá una charla magistral sobre “Desarrollo Local / Mapa Global del Cooperativismo”, a cargo del doctor Ariel Guarco, presidente de COOPERAR y consejero de ACI Mundial. A partir de las 12:30 se darán a conocer las conclusiones del Congreso y se efectuará el acto de clausura del mismo.

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas