Bancos y cooperativas reguladas cerraron el 2023 con caídas en sus utilidades

El sector bancario nacional cerró el 2023 con una disminución del 20,78% en sus utilidades, alcanzando $444.335 millones, según datos de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Las colocaciones en el sector bancario retrocedieron un 0,85% en doce meses, debido a la disminución en la cartera comercial (-2,59%) y de consumo (-2,10%), mientras que la cartera de vivienda creció un 2,73%. La CMF también destacó que los índices de provisiones y de cartera deteriorada aumentaron (2,57% y 5,63%, respectivamente), manteniéndose el índice de morosidad de 90 días o más en 2,13%.

Los indicadores de riesgo mostraron diferentes comportamientos según la cartera: en consumo se incrementaron todos, en comercial se mantuvo la morosidad a 90 días o más y crecieron los otros dos indicadores, y en vivienda aumentó el indicador de cartera deteriorada, disminuyó la morosidad y se mantuvo el de provisiones.

La rentabilidad sobre patrimonio promedio del sector bancario fue de 15,41% y la rentabilidad sobre activos promedio fue de 1,15%, ambas menores respecto a doce meses atrás.

Desempeño de las Cooperativas de Ahorro y Crédito

Las cooperativas de ahorro y crédito supervisadas por la CMF registraron un aumento del 12% en sus colocaciones a doce meses. La cartera de consumo, que representa el 71,16% del total, creció un 9,45%, mientras que la cartera comercial aumentó un 7,18% y la de vivienda un 21,42%.

Los indicadores de morosidad y provisiones sobre colocaciones disminuyeron (hasta 2,54% y 3,65%, respectivamente), mientras que el indicador de cartera deteriorada subió a 7,72%. Las cooperativas alcanzaron $13.771 millones en utilidades, lo que representa un crecimiento del 26,10% en el mes y una contracción del 32,78% en el año.

La rentabilidad sobre patrimonio promedio fue de 11,65% y la rentabilidad sobre activos promedio de 2,68%, con una mejora respecto al mes anterior, aunque por debajo de los índices registrados hace doce meses.

Para más detalles, visita la fuente: Bio Bio Chile

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas