Navarra, líder nacional en la constitución de cooperativas: hay 96 más y han generado 220 puestos de trabajo

Los emprendedores de nuevas empresas de Economía Social en Navarra presentan hoy sus proyectos, con el respaldo de ANEL y la participación de autoridades y entidades financieras.

Pamplona acoge esta tarde un evento significativo para la Economía Social de Navarra, donde los emprendedores que han constituido nuevas empresas en 2023 presentarán sus iniciativas. Ignacio Ugalde, presidente de la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL), dará a conocer los datos actualizados sobre la generación de empleo en este sector durante el pasado ejercicio y las previsiones para el futuro.

Ugalde destacó en declaraciones previas que «2023 ha sido un año muy positivo en la creación de empresas de Economía Social, específicamente cooperativas. Hemos incrementado su creación en un 20% respecto del año anterior, situándonos en el liderazgo a nivel estatal. Navarra, una vez más, lidera la creación de cooperativas en España.»

El presidente de ANEL resaltó la importancia de la Economía Social en Navarra, indicando que representa aproximadamente el 10% del PIB de la comunidad. «El verdadero protagonista es el socio, el socio trabajador de la microcooperativa, de la cooperativa, de las sociedades laborales», afirmó Ugalde. Además, se mostró optimista de cara al futuro, anticipando que «superaremos la cifra de este año 2023. Este año pasado hemos creado 96 empresas, lo que dio inicio a 222 empleos. Para nosotros eso es lo fundamental, la creación de empleo, empleo de calidad.»

El evento también contará con la presencia de la directora general del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE/NL), Miriam Martón; el director general de Economía Social y Trabajo, Iñaki Mendióroz; y representantes de entidades financieras colaboradoras como Laboral Kutxa y Caja Rural de Navarra.

Futuro de la Economía Social en Navarra

Navarra se prepara para un futuro prometedor en el ámbito de la Economía Social. A partir de 2026, la región albergará la primera Escuela Europea de Negocios de Economía Social, una iniciativa impulsada por el Gobierno foral junto con ANEL y otras seis regiones de la UE. Este centro piloto de formación será un hito importante para la formación y desarrollo del sector.

Sobre ANEL

La Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL) se constituyó en 1982 y agrupa a las empresas de Economía Social de la Comunidad foral, incluyendo tanto sociedades laborales como cooperativas. ANEL es una de las principales organizaciones del modelo económico democrático, igualitario e inclusivo que representa actualmente el 10,6% del PIB regional y el 12,8% del empleo en Navarra.

Fuente: Cadena SER

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas