Fiesta de la Independencia provocó migración de fauna silvestre

El pasado fin de semana, la «Fiesta de la Independencia» se llevó a cabo en Talca después de una pausa desde 2019. Según cifras extraoficiales, más de 150 mil personas asistieron al evento en la explanada del Parque Río Claro, disfrutando de presentaciones de artistas como Princesa Alba, Noche de Brujas y Américo.
Sin embargo, la celebración, realizada junto al Humedal Río Claro, tuvo consecuencias ambientales significativas. Un reportaje de Cambio 21 reveló que el ruido generado por las pruebas de sonido y los conciertos provocó la migración de aves hacia los cerros del sector poniente y el desplazamiento de coipos río abajo.
Gonzalo Rojas, ingeniero y miembro de la organización ambiental El Bajo en Comunidad, explicó que la amplificación de sonido ahuyentó a la fauna nativa del humedal. Rojas enfatizó que el humedal es crucial para diversas especies, y la contaminación acústica alteró su comportamiento natural.
Aunque El Bajo en Comunidad no se opone a la celebración, exigen al municipio medidas de mitigación para proteger la flora y fauna del humedal. Diego Machacán, también de El Bajo en Comunidad, criticó la falta de respuestas claras del municipio sobre las medidas de mitigación del impacto del evento.
La organización ambiental está trabajando en un informe para comunicar detalladamente al municipio sobre la afectación causada por la amplificación de sonido, especialmente en aves. Además, buscan acelerar los trámites para declarar la zona del Río Claro como Humedal Urbano, lo que implicaría evaluaciones de impacto ambiental para futuras actividades.
Gonzalo Rojas subrayó la incoherencia entre los discursos del municipio y sus acciones. La Municipalidad de Talca participa en el proceso de declaración del Humedal Urbano del Río Claro y Estero Piduco, pero también promueve actividades que impactan negativamente en estos ecosistemas.
El masivo evento se realizó en la explanada del Parque Río Claro, un área recuperada como espacio público tras las inundaciones de agosto que causaron daños significativos en la zona.
Fuente: Diario El Centro
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
