Ministerio de Economía y postulación a subsidios: uno de los objetivos es promover “más cooperativas de mujeres”

El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, junto con el Servicio de Cooperación Técnica, han lanzado un nuevo programa que ofrece financiamiento y apoyo técnico para el desarrollo productivo de cooperativas en Chile.

El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, en colaboración con el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), ha iniciado el proceso de postulaciones para el programa «Fortalecimiento y Creación de Cooperativas». Este programa tiene como objetivo proporcionar financiamiento y acompañamiento técnico para apoyar el desarrollo productivo de cooperativas en todo el país.

Actualmente, existen más de 1.800 cooperativas activas en Chile, un 11% más que el año pasado, según el informe de la División de Asociatividad y Cooperativas (DAES). Aunque la mayoría de los asociados son mujeres (51%), los directorios están principalmente conformados por hombres. La convocatoria actual busca promover la participación de mujeres, fortaleciendo su autonomía económica y roles de liderazgo, incorporando la perspectiva de género en los criterios de selección.

El programa busca robustecer el sistema cooperativo a través de la implementación de un plan de trabajo orientado a la mejora de la capacidad de gestión, gobernanza, modelo de negocio y estrategia comercial sostenible de las cooperativas. Se otorgarán subsidios de $8 millones para la creación de nuevas cooperativas y $20 millones para el fortalecimiento de las ya existentes. Los grupos seleccionados recibirán apoyo técnico en terreno por un periodo de siete meses para potenciar su modelo de negocio y estrategia comercial.

Con un presupuesto de $1.251 millones, se espera beneficiar a 67 cooperativas en todo el país. La convocatoria fue anunciada por el ministro de Economía, Nicolás Grau, y la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, durante una visita a la cooperativa Mercado Mapuche en el Barrio Italia, Santiago. Este espacio busca visibilizar y comercializar productos con identidad indígena elaborados en distintos puntos del país.

El ministro Grau destacó la importancia del cooperativismo, señalando que «no es sólo una forma de desarrollarse económicamente, sino que suele tener un mayor arraigo territorial y una relación más democrática entre las personas que participan de los procesos de comercialización y productivos». Además, hizo un llamado a postular a los fondos disponibles.

La gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, señaló que «este programa considera una inversión pública en el tejido empresarial de los territorios, promoviendo la creación de cooperativas y el fortalecimiento de organizaciones vigentes». También destacó el enfoque paritario de la convocatoria, buscando aumentar la participación de mujeres en el sector cooperativo.

Las postulaciones se realizan en www.sercotec.cl y estarán abiertas hasta el 28 de marzo a las 15:00 horas. Para consultas, se puede contactar a los 23 Puntos Mipe de Sercotec disponibles en todo el país, que brindan orientación gratuita de manera telefónica, presencial y vía web.

Fuente: Radio Universidad de Chile

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas