Cooprinsem y DeLaval unen fuerzas en un ambicioso plan para transformar el sector lácteo

Con una alianza que ha perdurado por 39 años, Cooprinsem y DeLaval presentaron un nuevo plan estratégico comercial, buscando ofrecer soluciones integrales y sostenibles a sus clientes.

En un evento realizado en el Hotel Sonesta, Cooprinsem y DeLaval dieron a conocer un plan estratégico que marca un punto de inflexión en su colaboración. Este proyecto, que comenzará en 2024, tiene como objetivo impulsar el cambio y el crecimiento mediante soluciones innovadoras y sostenibles para los productores lecheros.

Fortalecimiento de la Alianza

La colaboración entre Cooprinsem y DeLaval ha resultado en un equipo altamente capacitado de 89 personas. Ambas empresas, reconocidas mundialmente, se distinguen por ofrecer productos y tecnologías de vanguardia, respaldados por personal con profundo conocimiento en la industria.

Tres Pilares Fundamentales

El nuevo plan estratégico se sustenta en tres pilares:

  1. Posicionamiento tecnológico
  2. Liderazgo y alineamiento comercial
  3. Capacidad técnica y comercial

Estos pilares guiarán la ejecución del plan, buscando fortalecer la posición de ambas empresas en el mercado y contribuir al desarrollo sostenible de la industria lechera.

Capacitación y Desarrollo

El plan incluye un ambicioso programa de entrenamiento para el equipo, enfocado en expandir la capacidad técnica y fortalecer el liderazgo comercial. Esto beneficiará directamente a los productores al ofrecerles un servicio técnico exclusivo y una amplia red de distribución.

Visión de Futuro

Felipe Gottschalk, Gerente General de Cooprinsem, destacó la importancia de esta alianza: “Hemos atravesado diversos momentos juntos, superándolos de manera conjunta. Como en toda relación, es necesario replantearse cada cierto tiempo. Hoy lanzamos un plan estratégico completamente innovador que estoy seguro nos llevará a un futuro positivo para ambas compañías”.

Felipe Aceituno, Gerente General de DeLaval Chile, también compartió su entusiasmo: “Estamos plenamente convencidos de que, debido al tipo de empresa que representamos, a la cantidad de talento que poseemos y a la preparación de nuestro personal, podemos brindar un impulso considerable y ser un motor crucial para nuestros productores lecheros”.

Moisés Cerda, Director Comercial de Ordeña Mecánica en Cooprinsem, destacó el resultado de un esfuerzo de 9 meses de trabajo conjunto: “Durante este periodo, DeLaval y Cooprinsem hemos evaluado nuestros errores y reflexionado sobre cómo enfocar la estrategia para los próximos 3 años. Ha sido un proceso altamente profesional y estamos listos para enfrentar el futuro una vez más”.

Fuente: Cooprinsem

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas