Ministra Orellana: “En 2023 concretamos avances que repercutirán positivamente en la vida de miles de mujeres y niñas”

El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género reporta progresos significativos en la reducción de desigualdades y la promoción de derechos de las mujeres en su segundo año de gestión.

Al concluir el segundo año del Gobierno, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (MinMujer) ha destacado importantes logros en sus políticas implementadas. La ministra Antonia Orellana subraya que los avances de 2023 impactarán positivamente en la vida de miles de mujeres y niñas gracias al apoyo de diversos sectores políticos y sociales.

Entre los hitos destaca la implementación de la Ley de corresponsabilidad y pago efectivo de pensiones de alimentos, que ha beneficiado a 18 mil familias con un monto de 52 mil millones de pesos. Además, la Ley de protección y reparación en favor de las víctimas de femicidio y sus familias se promulgó, y ya se han entregado las primeras pensiones a niños y adolescentes afectados.

En colaboración con el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, el MinMujer participó en la aprobación de leyes de 40 horas y de Conciliación de la vida personal, familiar y laboral, promoviendo la corresponsabilidad familiar y social de los cuidados. También se apoyó el emprendimiento y la autonomía económica de más de 100 mil mujeres a través de SernamEG y Prodemu.

En cuanto a la prevención de la violencia contra las mujeres, SernamEG brindó apoyo a más de 60 mil mujeres y proyecta atender a más de 79 mil en 2024. El MinMujer trabaja en una plataforma integrada de gestión de casos de violencia en colaboración con el Banco Mundial.

Otros logros incluyen la reducción del precio de anticonceptivos y la financiación de iniciativas de género a través del Fondo de Transversalización de Género, beneficiando a mujeres en diversas áreas.

Fuente: Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas