Gobierno Presentó El Contenido Del Pacto Fiscal: Contiene Principios, Reforma Al Estado, Medidas Pro Crecimiento Y Prioridades De Gasto

El Gobierno de Chile presentó el Pacto Fiscal, una ambiciosa iniciativa que busca establecer un marco fiscal de largo plazo para el país.

El Gobierno de Chile presentó el contenido del Pacto Fiscal, el cual contiene principios para un sistema tributario moderno, reforma al Estado, medidas para impulsar el crecimiento económico y prioridades de gasto.

El Pacto incluye 12 principios, entre los cuales se destacan la justicia tributaria, la reciprocidad, la simplicidad, la estabilidad y certeza, y la eficiencia económica. Además, se enfatiza la importancia de la reciprocidad no solo en términos de tributación, sino también en las responsabilidades que el Estado adquiere con la ciudadanía. 

En cuanto a la reforma al Estado, se busca lograr una mayor calidad y eficiencia del gasto público, mejorar la calidad de servicio e innovación, promover la transparencia e integridad, y fortalecer la disciplina y responsabilidad fiscal.

El Pacto Fiscal ha sido el resultado de más de 30 reuniones con diversos actores políticos, sociales y económicos. Su objetivo es generar un marco que promueva el crecimiento económico, el desarrollo sostenible y el bienestar de la sociedad chilena.

El Pacto Fiscal presentado por el Gobierno de Chile busca establecer principios para un sistema tributario moderno, implementar reformas al Estado, impulsar el crecimiento económico y definir prioridades de gasto. Este pacto tiene como objetivo fortalecer la transparencia, la eficiencia y la responsabilidad fiscal en beneficio de la ciudadanía chilena.

Fuente: Ministerio de Hacienda

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas