Con Taller De Prácticas Agroecológicas Fomentan Una Agricultura Más Sostenible En La Comuna De Punitaqui

“Estamos trabajando para que nuestros usuarios y usuarias tengan las herramientas necesarias que les permitan avanzar hacia una agricultura más sustentable y sostenible”, afirmó la directora (S) de INDAP Coquimbo, Tonya Romero.

Un taller sobre prácticas agroecológicas fue realizado a productores y productoras de Punitaqui, donde se enseñaron técnicas para impulsar producciones agropecuarias con menor impacto ambiental. Esta iniciativa contribuye a enfrentar el cambio climático y fortalece la seguridad alimentaria.

La jornada se realizó en el predio de Salustino Ramírez, en el sector Ajial de Quiles. Ramírez expresó su agradecimiento a INDAP, destacando la importancia de la agroecología y el valor de consumir productos saludables.

Participaron usuarios de INDAP del rubro agrícola y pecuario, beneficiados anteriormente con proyectos de inversión sostenible. Tonya Romero enfatizó la necesidad de adoptar prácticas ancestrales para enfrentar el déficit hídrico en la región y resaltó el compromiso de INDAP con una agricultura sostenible y resiliente.

El taller, impartido por el experto Luis Leris, incluyó una parte teórica y una práctica, donde los asistentes aprendieron a elaborar insumos agroecológicos.

El seremi de Agricultura, Christian Álvarez, subrayó que el gobierno debe actualizar su intervención en el territorio para enfrentar el cambio climático de manera proactiva, preservando el trabajo en el campo y la seguridad alimentaria del país. Este taller es fundamental para compartir conocimientos y técnicas entre los participantes.

Además de estas capacitaciones, INDAP ejecutará el programa Transición a la Agricultura Sostenible (TAS), que ofrecerá asesoría especializada y acompañamiento a agricultores para implementar manejos agrícolas sostenibles. 

Fuente: INDAP

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas