Relanzan Programa De Apoyo a Cooperativas Agroindustriales

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca oficializó una nueva edición del Programa Nacional de Agregado de Valor Para Cooperativas Agroindustriales «CoopAr», con Aportes No Reintegrables (ANR) de $3.000 millones.

La Resolución 307/2023, publicada en el Boletín Oficial, establece este relanzamiento. El secretario Juan José Bahillo destacó la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de continuar apoyando el desarrollo agroindustrial argentino.

Bahillo subrayó que el programa busca fortalecer el entramado productivo y social del sistema cooperativo agropecuario. En la primera edición de CoopAr se aprobaron 93 proyectos de 19 provincias.

El objetivo del Programa es promover inversiones en bienes de capital, infraestructura y capital de trabajo, mejorando la competitividad de las cadenas de valor de productos agroindustriales regionales. Esto incluye la modernización tecnológica, la transformación productiva y digital, la innovación organizacional y el desarrollo de nuevos productos y procesos productivos. También se busca fomentar las exportaciones de productos agroindustriales y desarrollar nuevas unidades de negocio que vinculen la producción agroindustrial con otros sectores económicos.

Las cooperativas agroindustriales radicadas en el país y que estén inscritas en el Registro de Beneficiarias del CoopAr serán las beneficiarias de este programa. El subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani, afirmó que el desarrollo de la integración cooperativa y el agregado de valor a través del asociativismo es un objetivo clave de esta gestión.

En Argentina, existen unas 700 cooperativas agropecuarias y de trabajo que representan más de 30 cadenas de valor. La convocatoria estará abierta a partir del 17 de agosto por 15 días corridos. Las empresas solicitantes deben iniciar el trámite «Presentación Ciudadana» a través de la plataforma TAD, indicando «Programa CoopAR» y adjuntando la documentación requerida.

Fuente: Comercio y Justicia

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas