Crisolio Valencia Diversificó Sus Cultivos Para Hacer Frente A Embates Climáticos En La Comuna De Salamanca

Un enamorado de la agricultura. Así se define Crisolio Valencia Álvarez, usuario INDAP de la región de Coquimbo. A sus 60 años de edad, la mayoría de ellos ligados al campo en el sector El Tambo de la comuna de Salamanca.

Valencia ha optado por la diversificación de cultivos en su predio, destacándose en sandías, zapallos, uvas, duraznos, limones, naranjas, suculentas y cactus. Además, produce alfalfa, destinada tanto para sus animales como para la venta. Recientemente, ha incorporado un gallinero con aproximadamente 40 gallinas, un proyecto que siempre quiso concretar por su valor nostálgico.

La diversificación ha resultado ser una estrategia acertada para Valencia, quien señala que la agricultura, siendo tan susceptible a los cambios climáticos y otros desafíos naturales, requiere adaptabilidad. La escasez hídrica ha sido uno de sus mayores desafíos, limitando su producción a unas 2 hectáreas de las 3.5 disponibles. Para mitigar este problema, ha implementado un estaque acumulador financiado por el Programa de Obras Menores de Riego (PROMR) de INDAP.

Valencia también ha recibido apoyo del Fondo de Operación Anual (FOA) de INDAP y asesoría técnica a través del programa PADIS en convenio con el municipio, lo que le ha permitido optimizar su producción.

La directora regional (S) de INDAP, Tonya Romero, destaca que el caso de Valencia ejemplifica la capacidad de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena para adaptarse y prosperar a pesar de los desafíos. El seremi de Agricultura, Christian Álvarez, subraya la importancia de apoyar a los agricultores frente al cambio climático.

Fuente: INDAP

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas