Casi Todas Las Recomendaciones De Cooperativas No Se Incluyeron En Reforma Laboral

Las cooperativas en Colombia cuentan con 6,3 millones de integrantes y afectan directamente a 19 millones de colombianos, representando el 38% de la población. Este sistema casi logra la paridad de género con un 49% de mujeres y un 50% de hombres.

Según la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop), el sector posee activos por más de $52 billones, con $26 billones en cartera de créditos y $31,2 billones en ingresos anuales. Su patrimonio colectivo asciende a $19,1 billones.

Durante la 22ª edición del Congreso Nacional Cooperativo en Cartagena, se discutieron temas cruciales como la reforma laboral que afecta aproximadamente 140.000 puestos de trabajo en la economía cooperativa. Aunque el sector presentó 20 recomendaciones a la ministra de Trabajo, muchas no fueron consideradas en el proyecto presentado el 24 de agosto.

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, destacó la amplia presencia de cooperativas en el país, siendo la única entidad financiera en 41 municipios. Mencionó que entidades del Grupo Bicentenario están impulsando el crédito popular, con 44 cooperativas en Bancoldex y 24 en Finagro.

Bonilla enfatizó que la banca cooperativa es esencial para la inclusión financiera, afirmando que debe ser un instrumento fundamental para llegar a la «Colombia profunda». También subrayó que las cooperativas pueden ser proveedoras en compras públicas, fomentando la organización desde la base.

Carlos Acero, presidente ejecutivo de Confecoop, comentó que casi todas las recomendaciones del sector no fueron incluidas en la nueva reforma laboral. Acero resaltó la importancia de una reforma que proteja el derecho al trabajo y consideró que el mejor enfoque son las conversaciones técnicas.

Mauricio Rodríguez Amaya, director de la Unidad Solidaria, destacó la necesidad de integrar el cooperativismo en los procesos de industrialización y transformación, y de incrementar los cupos de redescuento para cooperativas de ahorro y crédito excluidas del sistema del Grupo Bicentenario.

En resumen, las cooperativas son un sector clave con $56 billones en activos, beneficiando a 19 millones de colombianos directa o indirectamente.

Fuente: El Espectador

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas