Comienzan Obras Para Dotar Con Agua Potable A Cerca De Cien Familias De Sectores Rurales En Máfil

Tras 12 años de espera, los vecinos de Llastuco y Rinconada en Máfil celebran el inicio de un proyecto de agua potable rural que beneficiará a 100 familias, con una inversión de $1.022 millones.

Los vecinos de Llastuco y Rinconada en la comuna de Máfil han comenzado a ver la materialización del proyecto de agua potable rural, tras doce años de espera. Este proyecto, ejecutado por la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas (MOP), incluye la instalación de un sondaje y recintos de tratamiento para potabilizar el agua mediante sistemas de filtros y cloración. También contempla la construcción de un estanque metálico superficial con una capacidad de 50 metros cúbicos y un equipo generador de respaldo para eventuales cortes de energía. La red de distribución abarcará 9 kilómetros de tuberías.

Nuvia Peralta, Secretaria Regional Ministerial (SEREMI) de Obras Públicas, destacó la importancia del proyecto: “Como Ministerio de Obras Públicas, a través de nuestra Dirección de Obras Hidráulicas, estamos invirtiendo más de 1.022 millones de pesos en este sector, beneficiando a 100 familias, lo que equivale a cerca de 400 personas”.

El Alcalde de Máfil, Claudio Sepúlveda, expresó su satisfacción con el inicio de las obras: “Hemos podido materializar esta importante obra en Rinconada y Llastuco. Agradezco a las autoridades que colaboraron, a pesar de las dificultades iniciales”.

Merlin Velásquez, presidente del Comité de APR de Llastuco y Rinconada, comentó: “Estoy muy contento por esta primera tubería que beneficiará a 100 familias. Esta obra es una bendición para nuestras familias. Esperamos tener agua potable saludable en 2024”.

El Gobernador Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino, subrayó la relevancia del proyecto: “Este es un proyecto muy importante para Máfil, beneficiando a 400 personas. Estamos contentos porque cubrirá una gran necesidad de agua potable en la zona”.

Se espera que las obras concluyan en abril de 2024, según el cronograma del MOP.

Fuente: RioenLinea.cl

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas