Cooperativas Agro-Alimentarias De Jaén Estima En Más De 1.000 Millones De Euros Las Pérdidas En La Próxima Campaña De Aceite De Oliva

La sequía persistente provocará una baja cosecha de aceite de oliva en Jaén, afectando gravemente al sector productor y al empleo agrario.

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén estima que el sector productor de la provincia ingresará 1.000 millones de euros menos en la próxima campaña de aceite de oliva, comparado con una temporada de producción normal. José Manuel Espejo, presidente de la organización, atribuye este pronóstico a la persistencia de la sequía que ha llevado a dos cosechas consecutivas con baja producción, situación sin precedentes que agrava la crisis del sector.

Espejo señala que la falta de precipitaciones no solo reduce los ingresos del sector, sino que también afecta el empleo agrario, con una previsión de pérdida de 150 millones de euros en jornales. La economía de los municipios de Jaén, estrechamente vinculada a la producción oleícola, se ve gravemente afectada, generando preocupación en la organización.

Para mitigar los efectos de la crisis, se están impulsando acuerdos entre cooperativas para reducir costes. Además, Espejo ha solicitado a tres administraciones públicas (Gobierno, Junta y Diputación) que adopten medidas para proteger el empleo y evitar que los jóvenes abandonen la provincia en busca de trabajo en otros sectores.

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén ha instado a todo el sector a participar en la manifestación convocada para el 5 de septiembre en Córdoba, donde se exigirán a los ministros europeos de Agricultura modificaciones en las normativas actuales que consideran perjudiciales para el sector agrícola y ganadero.

Fuente: Mercacei

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas