Ñuble Inició La Rehabilitación De Canales De Cara Al Inicio De La Temporada De Riego

La región de Ñuble es la primera en comenzar la rehabilitación de canales secundarios afectados por los sistemas frontales de este año, con trabajos en los canales Greene Maira, Gaona Perales, Ranchillo, Santa Sara y Las Dumas.

Para enfrentar la próxima temporada de riego, han iniciado movimientos de tierra y despeje de canales dañados. En el canal Las Dumas, se están estableciendo nuevas estructuras y moldeando para su revestimiento de hormigón. Estos trabajos iniciales tienen una inversión de 274 millones de pesos. En total, la inversión global es de 20 mil millones de pesos: $13 mil millones por la CNR para trabajos en bocatomas y canales principales, y $7 mil millones por INDAP, con $1 mil millones destinados a Ñuble.

César Rodríguez, subdirector nacional de INDAP, visitó las obras en Las Dumas junto a canalistas y otros representantes de INDAP. Destacó la rápida identificación de zonas afectadas y la aprobación de recursos especiales para comenzar las rehabilitaciones en Ñuble y otras regiones. Rodríguez subrayó la importancia de estas obras para asegurar agua disponible al inicio de la temporada de riego, vital para las zonas hortícolas, frutícolas y ganaderas desde O’Higgins hasta Biobío.

Freddy Flores, dirigente canalista de los regantes de Las Dumas, expresó su agradecimiento a INDAP por la pronta ayuda tras la emergencia de junio. La reconstrucción avanzada brinda esperanza a los 77 pequeños regantes de la comunidad, dedicados principalmente a berries y cultivos tradicionales.

La directora regional de INDAP, Fernanda Azócar, enfatizó el compromiso con la comunidad y la importancia de comenzar rápidamente las obras de limpieza y reconstrucción. Jorge Silva, encargado nacional de Riego y Drenaje de INDAP, detalló que el trabajo conjunto con la CNR permitirá una modalidad express de revisión, aprobación y ejecución de las obras.

Fuente: INDAP

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas