SAG Ha Interceptado Más De 77 Toneladas De Papas Que Ingresan De Manera Ilegal Al País

En vísperas de Fiestas Patrias, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) redobla esfuerzos para combatir el ingreso ilegal de productos silvoagropecuarios, destacando la intercepción de más de 77 toneladas de papas.

Los equipos de Vigilancia Post Frontera del SAG han intensificado su trabajo tras detectar un aumento en el ingreso ilegal de papas provenientes de Perú y Bolivia, países con los que Chile no tiene acuerdos fitosanitarios para la importación de este tubérculo. El Director Nacional del SAG, José Guajardo Reyes, alertó sobre los riesgos de estas prácticas, que pueden introducir plagas no presentes en el país, afectando la agricultura y la seguridad alimentaria.

Las intercepciones se concentran en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá, principales puntos de entrada para estos productos. En coordinación con Carabineros, el SAG ha decomisado más de 355 toneladas de productos silvoagropecuarios y más de 500 mil unidades de huevos. Muchos de estos productos se comercializan en la Región Metropolitana, donde también se han intensificado las fiscalizaciones.

El SAG mantiene un área libre de plagas de la papa en la provincia de Arauco y en las regiones de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, para proteger la producción nacional de enfermedades como la marchitez bacteriana y el carbón de la papa, que pueden reducir la productividad hasta en un 70%.

José Guajardo Reyes hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar estas prácticas y a comprar en el comercio establecido para proteger la condición sanitaria del país. «Cuidar la sanidad de nuestras plantas, animales, bosques y personas es una responsabilidad compartida entre todos y todas».

Fuente: SAG

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas