Cooperativas Eléctricas Se Reunieron Con Representantes De Entidades Nacionales Reguladoras

La ciudad se convirtió en el epicentro del encuentro entre las cooperativas eléctricas del país, agrupadas en Fenacopel, y representantes del Ministerio de Energía, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, y la Comisión Nacional de Energía. Participaron cooperativas como CEC, Copelec, Coelcha, Coopelan, Crell y Cooprel.
El gerente de Distribución de CEC, Kadir Ruiz Novoa, explicó que se discutieron temas sobre la generación distribuida en redes rurales, sus beneficios, dificultades y el futuro de esta tecnología en la transición energética del país. Ruiz destacó que otros países ya tienen sistemas de generación distribuida más avanzados y con incentivos.
El encuentro permitió analizar los impactos actuales, las mejoras necesarias y cómo las cooperativas pueden convivir con nuevas tecnologías sin problemas. Se abordaron las normativas regulatorias que se revisan periódicamente para evitar conflictos entre generadoras y distribuidoras.
Ruiz Novoa resaltó la importancia de que tres entidades regulatorias se unieran para visitar a las cooperativas, permitiendo una conversación franca sobre las dificultades del sistema y propuestas de mejora. Esta iniciativa fue valorada por abrir puertas para futuras colaboraciones.
Alejandro Toledo Moreno, gerente general de CEC, consideró el encuentro muy provechoso, destacando la oportunidad para que las autoridades conozcan la realidad de la distribución eléctrica rural. Subrayó que a veces la regulación se redacta sin conocimiento del terreno.
Felipe Zuluaga, subgerente de Fenacopel, resaltó la unión de cooperativas y la presencia de autoridades, calificando el encuentro como muy positivo y alentador para futuras reuniones.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
