O’Higgins Sostenible Fortalecerá El Desarrollo De Negocios Amigables Con El Medio Ambiente

Corfo Región de O’Higgins ha lanzado el programa “O´Higgins Sostenible” con el objetivo de promover la descarbonización y la resiliencia al cambio climático entre estudiantes, emprendedores y pymes. Este programa formativo, que se alinea con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, ofrece conocimientos en gestión ambiental, economía circular y responsabilidad social empresarial.
El evento de lanzamiento, realizado en INACAP sede Rancagua, reunió a más de 100 participantes, incluyendo autoridades regionales como la Seremi de Medio Ambiente, Giovanna Amaya Peña, y el Director Regional de Corfo, Oscar Ávila Méndez. Durante seis semanas, los participantes recibirán formación intensiva a través de clases, talleres y sesiones teórico-prácticas para fomentar la sostenibilidad, emprendimiento e innovación.
Catalina López Romero, Coordinadora de Ecosistemas de Imagine, destacó que el programa no solo busca impacto positivo en las pymes, sino también generar soluciones de negocios amigables con el medio ambiente. Por su parte, Oscar Ávila enfatizó la importancia de instaurar una cultura sostenible en la región y proporcionar herramientas para enfrentar desafíos ambientales como el cambio climático y la descarbonización.
Angelo Palazzi Lander, Vicerrector de INACAP Rancagua, subrayó la necesidad de inculcar una cultura sostenible en los estudiantes, preparándolos para un mundo laboral que valora la economía circular y el respeto al medio ambiente. Giovanna Amaya Peña valoró el compromiso del Gobierno en impulsar políticas públicas que reduzcan el impacto ambiental negativo, como la ley REP y medidas que promuevan la economía circular y el reciclaje efectivo.
Natalia Beovic Zapata, Coordinadora de Sostenibilidad de la Cámara Chilena de la Construcción, compartió los compromisos y acciones del gremio hacia una cultura sostenible en las empresas. La jornada concluyó con un panel que abordó los desafíos y metas en sostenibilidad para los emprendimientos regionales y nacionales, destacando la necesidad de esfuerzos conjuntos para una cultura sostenible aplicable desde la formación académica al desarrollo empresarial.
Las postulaciones al programa “O´Higgins Sostenible” están abiertas del 25 de septiembre al 16 de octubre.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
