Comienzan Obras De Agua Potable Rural Por Casi 2 Mil Millones En Quillota

El Ministerio de Obras Públicas invierte casi 2 mil millones de pesos en la mejora del servicio sanitario en la comuna de Quillota, beneficiando a más de mil personas.

En la localidad de Los Almendros, Quillota, se han iniciado importantes obras de mejoramiento del Servicio Sanitario Rural, lideradas por el Ministerio de Obras Públicas (MOP). Esta inversión, que asciende a casi 2 mil millones de pesos, permitirá que más de mil personas cuenten con un servicio de agua potable de mejor calidad y cantidad.

El proyecto fue inaugurado con la participación de la delegada presidencial regional, Sofía González Cortés, y el seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme González, junto con autoridades locales y dirigentes del comité de agua potable rural. Estos trabajos incluyen obras de captación, regulación y distribución del agua.

La delegada González destacó la urgencia de abordar la crisis hídrica en la Región de Valparaíso, subrayando que este proyecto responde a las necesidades de la comunidad y es un ejemplo de la colaboración entre diversas entidades y la ciudadanía.

El seremi Riquelme enfatizó que la obra no solo implica una significativa inversión económica, sino que también busca mejorar la calidad de vida de los habitantes, asegurando un suministro constante de agua potable.

El delegado provincial de Quillota, José Raúl Orrego, resaltó que este proyecto cumple con el mandato del Presidente Gabriel Boric de asignar recursos donde más se necesitan. La alcaldesa (s) de Quillota, Paula Vásquez, y dirigentes comunitarios también expresaron su satisfacción por el inicio de estas obras.

Entre las principales mejoras se incluyen la construcción de un estanque de hormigón armado de 100 m³, una nueva bomba sumergible, un sistema de cloración, generadores de emergencia, y la instalación de aproximadamente 11.500 metros de tuberías.

Fuente: Radio Festival

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas