Mujeres De Pumanque Y Ranquilhue Se Certificaron En Proyecto De Cooperativismo Campesino

En el Centro Cultural de Pumanque, se celebró el cierre del Proyecto “Cooperativismo Mujeres Campesinas”, que benefició a 69 mujeres de la provincia de Colchagua. Este proyecto, que duró 12 semanas, fortaleció la participación y asociatividad de las mujeres rurales.
La subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, Luz Vidal Huiriqueo, destacó la importancia de crear redes que visibilicen y expandan el trabajo de estas mujeres, promoviendo su autonomía económica y liderazgo. El proyecto fue financiado por el Fondo para la Equidad de Género (FEG) 2023 del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, a través de SernamEG.
Las ejecutoras del proyecto, Francisca Moraga Núñez, Ignacia Borgeaud Núñez y Magdalena Ceballos Mendieta, enfatizaron la importancia de fortalecer las organizaciones sociales de mujeres campesinas y fomentar la colaboración y el trabajo colectivo.
El proyecto, respaldado por la Municipalidad de Pumanque, incluyó talleres sobre cooperativismo, economía circular, igualdad de género y valoración de oficios y tradiciones. Además, se produjeron cápsulas audiovisuales y una revista digital disponible en Instagram @centrolagrieta.
Jazmín Soto Aguilera, participante del proyecto, expresó la importancia del mismo para el empoderamiento de las mujeres rurales y la creación de vínculos significativos. Autoridades como Constanza Valencia Sepúlveda, Loreto Calderón y Sebastián Vargas Ibaceta también estuvieron presentes en la ceremonia.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
