Evento: Hacia un Futuro Más Asociativo

El 5 y 6 de diciembre, la Asociación Gremial de Cooperativas del Sur, junto a la Fundación Mapocho y la Universidad de Los Lagos, realizará el Seminario "Hacia un Futuro Más Asociativo" en el Teatro del Lago en Frutillar.

La iniciativa busca demostrar la viabilidad de negocios sostenibles mediante la asociatividad y su aplicación en diversos sectores productivos, promoviendo la innovación y la descentralización del país. El evento contará con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales en cooperativismo, emprendimiento e innovación social.

Entre los participantes se encuentran Maru Bautista, ex-directora del Programa de Desarrollo Cooperativo del Center for Family Life en Brooklyn; Ziortza Olano, coordinadora del Bilbao Berrikuntza Faktoria; Juan Carlos Canessa, miembro directivo de Cudecoop y cofundador de Incubacoop; Gustavo Araya, subgerente de Estrategias y TI Colun; y Huguette Bandet, socia de la Cooperativa de Apicultores Orgánicos de Chile.

El seminario se estructurará en cuatro bloques temáticos: creación, innovación, aceleración e integración de empresas asociativas. Cada segmento incluirá presentaciones breves y paneles de discusión para promover una reflexión profunda sobre la creación de ecosistemas asociativos más efectivos.

Gabriel Pérez, Director Regional de Corfo Los Lagos, destacó la importancia de la colaboración como motor del crecimiento económico, resaltando la innovación y la sinergia como pilares fundamentales para el desarrollo regional. Alexis Valdés, Secretario Ejecutivo de la Asociación de Cooperativas del Sur, subrayó el objetivo social del evento de promover y potenciar la actividad cooperativa y el desarrollo colectivo de los emprendimientos en la región.

El seminario busca fomentar nuevas alianzas empresariales y redes de trabajo que impulsen el emprendimiento en la Región de Los Lagos, promoviendo la cooperación como un pilar fundamental para el desarrollo económico y la innovación.

Fuente: Diario Lechero

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas