Más De 700 Familias Tendrán Problemas De Abastecimiento De Agua Potable En Quellón

La escasez hídrica afectará a 700 familias en Quellón, incrementando la necesidad de distribución de agua de emergencia para la temporada de verano.

Cerca de 700 familias en Quellón necesitarán agua de emergencia este verano, según un informe municipal que muestra un aumento de 200 hogares respecto al año pasado. La situación genera preocupación en el Concejo Municipal, especialmente ante la incertidumbre sobre el financiamiento para el arriendo de camiones aljibes, después de que el Ministerio del Interior pusiera fin a este financiamiento.

El concejal de Quellón, Francisco Rubilar, destacó que, aunque el clima lluvioso ha mitigado los efectos de la escasez, se prevé que la situación empeore a partir de mediados de noviembre. Las familias más vulnerables, tanto en zonas rurales como en sectores periurbanos de Quellón, enfrentan dificultades para acceder al agua potable debido a la falta de infraestructura adecuada.

El año pasado, tres camiones aljibes repartieron entre 500,000 y 530,000 litros de agua mensuales, con un gasto de 4.5 millones de pesos por concepto de arriendo y 7.4 millones por el costo del agua. La falta de financiamiento del Ministerio del Interior complica la situación, y el municipio ha solicitado a las autoridades centrales directrices claras sobre los mecanismos de financiamiento.

Rubilar enfatizó que la distribución de agua mediante camiones aljibes es una solución temporal y subrayó la necesidad de buscar soluciones a largo plazo. Además, mencionó que el municipio podría considerar destinar recursos para el arriendo de camiones mientras se espera el financiamiento central.

El concejal espera que se logre una solución pronta, destacando que las localidades más afectadas incluyen Villa Las Antenas y Bellavista, donde se concentran más de 200 familias. El año pasado, se distribuyó agua a aproximadamente 500 casas, y este año se estima que la cifra superará las 700 viviendas.

Fuente: El Insular

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas