Seminario Internacional Para El Abastecimiento De Agua En Zonas Rurales: Agua Potable de Calidad Para Comunidades Rurales

El próximo 1 de diciembre, la Universidad de Concepción será sede del seminario internacional «Agua Potable de Calidad para Comunidades Rurales» en el auditorio Jaime Baeza del Edificio Emprende. Este evento, organizado por el proyecto FIC-R BioBío (Código 40036159-9) y financiado por el Gobierno Regional del BioBío, busca ser un espacio de encuentro y aprendizaje sobre sostenibilidad y recursos hídricos.
El seminario comenzará a las 9:45 a.m. con la bienvenida a los asistentes, seguido de la participación de expertos regionales e internacionales. Entre ellos, destacan especialistas de Brasil que compartirán su experiencia en el programa «Agua Dulce» del Estado de Bahía.
Las charlas magistrales iniciarán a las 10:10 a.m. con Luciana Santa Rita, Coordinadora Estatal del programa «Agua Dulce» y Directora de Política y Planeamiento Ambiental de Brasil, quien hablará sobre la implementación de dicho programa. A las 11:20 a.m., Cassiano Lemos ofrecerá una perspectiva sobre los diez años de «Agua Dulce» en Bahía. Luego, Rodrigo Bórquez, director del proyecto FIC-R, presentará resultados del proyecto «Reduciendo la brecha en la calidad de agua potable rural». Finalmente, a las 12:30 p.m., el Dr. Rodrigo Torres de la Universidad de Concepción expondrá un estudio sobre «Desalinización comunitaria como alternativa para satisfacer el derecho humano al agua».
El evento concluirá con una mesa redonda para debatir sobre las presentaciones y los desafíos futuros en el acceso a agua potable en comunidades rurales.
Fuente: Ciencia en Chile
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
