Ministerio De Agricultura Impulsa Renovado Programa En Beneficio De Los Suelos Productivos Del País

El suelo, principal reservorio de carbono orgánico y vital para la mitigación del cambio climático, enfrenta serios problemas de degradación y erosión. Se estima que el 79% de los suelos presentan algún grado de degradación, afectando la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.
Para enfrentar esta situación, el Ministerio de Agricultura está promoviendo el proyecto SIGESS, que reformula el Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), vigente por más de una década. Este nuevo programa busca que los agricultores adopten prácticas sostenibles mediante incentivos y capacitaciones.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a la subsecretaria Ignacia Fernández, y otros funcionarios, presentaron el SIGESS en el Congreso Nacional. Valenzuela destacó el trabajo de diálogo regional y la participación de expertos para mejorar las falencias del programa anterior. Fernández añadió que el SIGESS se enfocará en pequeños y medianos productores agrícolas, abordando las exigencias del cambio climático y la recuperación de suelos degradados.
El SIGESS incluye tres instrumentos: una bonificación para incentivar prácticas específicas de conservación y mejoramiento de suelos, capacitaciones y transferencia tecnológica, y un fondo comunitario para resolver problemáticas conjuntas como incendios forestales e inundaciones. El programa será ejecutado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), y las postulaciones serán gestionadas online mediante una plataforma informática.
Fuente: ODEPA
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
