Innovación De La Región Para Recuperar Terrenos Contaminados, Ganó Premio Avonni En La Categoría Agro Del Futuro

La principal autoridad agrícola del país destacó el reconocimiento a la doctora Marcela Carvajal, afirmando que «la agricultura del futuro en Chile ya ha ganado». Según el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, «el agro del futuro se logra con visionarios que innovan desde los territorios, como el proyecto de Carvajal que apuesta por la recuperación de suelos dañados».
La doctora Carvajal, quien llevó a cabo su proyecto con la Universidad Técnica Federico Santa María, valoró el trabajo del comité evaluador de los premios Avonni. Emocionada, indicó que este reconocimiento «es una inyección de energía para apoyar a la comunidad agrícola con proyectos ecológicos».
En 2022, la doctora Carvajal recibió el Premio a la Mujer Agroinnovadora de la Región de Valparaíso, otorgado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). La directora de FIA, Francine Brossard, enfatizó la importancia de la innovación en el agro para alcanzar la meta de ser una potencia agroalimentaria. Marcela Samarotto, encargada del premio Avonni en FIA, agregó que la categoría de «agro del futuro» destaca los esfuerzos para mejorar el ecosistema agrícola mediante la innovación y la protección de la naturaleza.
El Premio Nacional de Innovación Avonni, organizado por ForoInnovación, reconoce los mejores proyectos de innovación en 12 categorías. La categoría Agro del Futuro, impulsada por FIA, resalta a quienes trabajan en introducir nuevas tecnologías y soluciones innovadoras en la agricultura.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
