Gobierno Financia Primer Proyecto En Chile Para Elaborar Fertilizantes A Partir De Hidrógeno Y Amoniaco Verdes Que Sería Carbono Negativo

La agencia de fomento anunció los resultados del programa «Incorporación de Hidrógeno Verde a la Economía Nacional 2023», que seleccionó un proyecto en la Región de la Araucanía. Esta iniciativa utilizará bio-ceniza y CO2 para producir fertilizantes nitrogenados y carbonatados con hidrógeno y amoniaco verdes, mejorando la calidad del suelo y el desarrollo vegetal.
El proyecto, liderado por COMASA H2V junto a otras entidades, incluye la generación eléctrica necesaria a partir de biomasa forestal y agrícola, logrando un proceso carbono negativo. Además, se busca corregir el pH en suelos ácidos y mejorar la sostenibilidad de las prácticas agrícolas en la región.
El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, destacó que la convocatoria PTEC demostró la capacidad regional de innovar y resolver desafíos productivos. Este proyecto no solo reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también contribuirá a la seguridad alimentaria mediante la producción local de fertilizantes sostenibles.
Corfo cofinanciará hasta el 60% del costo total del proyecto, con un monto máximo de 3.250 millones de pesos, mientras que el proponente aportará el 40% restante.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
