Fuerte Alza En Generación De Empleo Y Levantamiento De Capital Entre Emprendimientos De Incubadoras Apoyadas Por Corfo

La última evaluación de desempeño de las incubadoras de negocios apoyadas por Corfo reveló un significativo crecimiento en empleo y capital durante 2022.

El informe de Corfo mostró que en 2022 hubo un aumento del 170% en la creación de empleo, con 3.469 nuevos puestos de trabajo, y un incremento del 280% en el levantamiento de capital, alcanzando los $45.713 millones, en comparación con 2021.

Las ventas de los negocios incubados llegaron a $74.576 millones y las exportaciones alcanzaron $6.772 millones. Los sectores más destacados fueron TIC’s, comercio, servicios financieros, acuicultura, silvoagropecuario y manufactura.

Carmen Contreras, gerenta de Emprendimiento y Start-Up Chile de Corfo, resaltó que Chile es un punto de referencia para emprendimientos innovadores a nivel mundial y subrayó la importancia de mantener el liderazgo regional en levantamiento de capital.

En 2023, nuevas incubadoras se sumaron en las regiones de Tarapacá, Atacama, Coquimbo, Los Lagos, Aysén y Magallanes, expandiendo la presencia a 12 regiones. La meta para 2025 es ofrecer servicios de incubación y mentorías en todo el país.

IncubaUdeC, 3IE, Mujeres Empresarias, IncubatecUFRO, Magical Startups, Emprende UCSC y UDD Ventures fueron algunas de las incubadoras destacadas.

Corfo también presentó un Benchmarking de redes de mentores, señalando que más de 1.200 emprendimientos fueron atendidos con un índice de satisfacción del 90%.

Para más detalles, visita la fuente: CORFO

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas