Más Allá De Los Bancos: Cooperativas, Mutuarias Y Leasing Crecen En Negocio Hipotecario

Las tasas de interés y la situación económica desaceleraron el crecimiento del crédito hipotecario en Chile en 2023, con un aumento del 2,38% en 12 meses en la banca.

Aunque el 90% de los préstamos hipotecarios son otorgados por bancos, cooperativas, mutuarias y leasing habitacionales han ganado relevancia. Según la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), al término de octubre, la cartera hipotecaria de las cooperativas representaba el 23,6% del total de colocaciones, con una expansión del 19,9%, la mayor desde enero de 2018.

Coopeuch, una de las cooperativas más importantes, aumentó sus colocaciones hipotecarias en un 25,1% en el tercer trimestre de 2023. Ofrecen condiciones atractivas, como una tasa de interés de 4,69% para préstamos de UF 3.000 a 20 años, la más baja en el sector.

Sin embargo, Coopeuch también reportó un aumento en la mora de sus préstamos hipotecarios, alcanzando un 4,2%, similar al 4,1% de diciembre de 2019.

MetLife Lidera en Mutuarias

Las mutuarias, reguladas y con mayor flexibilidad crediticia, otorgaron más de 4.400 préstamos en los primeros nueve meses de 2023, un 12,5% más que en 2022. MetLife lidera este sector con un 25% de participación de mercado, creciendo un 61,4% respecto al año anterior.

Leasing Habitacional en Segmentos Emergentes

Unidad Leasing se enfoca en viviendas de segmentos emergentes con precios menores a UF 2.000. Sus activos aumentaron un 26,4% interanual al tercer trimestre. El Ministerio de Vivienda aprobó cinco mil subsidios para 2023, impulsando la originación de créditos. La colocación de leasing habitacional aumentó un 44% en comparación con 2022.

Para más detalles, visita la fuente: Ciedess

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas