Ministro De Economía Encabezó Reunión Con El Departamento De Estado Y El Tesoro De EE.UU.

Conforman grupo de Alto Nivel para potenciar beneficios entre el Inflation Reduction Act de EE.UU. y estrategias de litio e hidrógeno verde en Chile.

En cumplimiento del acuerdo establecido entre los presidentes Gabriel Boric y Joe Biden durante la reciente visita a EE.UU., se llevó a cabo la primera reunión del grupo de tarea para evaluar los subsidios y beneficios fiscales destinados a fomentar las industrias verdes. La sesión fue presidida por el ministro de Economía, Nicolás Grau, y contó con la coordinación de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, liderada por Claudia Sanhueza.

La reunión reunió a representantes de los ministerios de Energía, Hacienda, Relaciones Exteriores, y al embajador chileno en EE.UU., Juan Gabriel Valdés. Del lado estadounidense, participaron la embajadora Bernadette Meehan, así como altos funcionarios de la Casa Blanca, el Consejo Nacional de Seguridad, el Departamento de Estado y el Tesoro.

Se acordó la formación de dos grupos de trabajo técnico: uno enfocado en minerales críticos, comercio bilateral e inversiones, y otro en energías limpias y productos energéticos. Estos grupos, que estarán compuestos por expertos de ambos países, desarrollarán contenido para abordar consultas y proponer áreas de colaboración estratégica.

El ministro Grau subrayó que se discutió cómo la estrategia de Chile en litio y hidrógeno verde puede beneficiarse de los incentivos ofrecidos por el Inflation Reduction Act. Por su parte, la subsecretaria Sanhueza destacó que la SUBREI se encargará de coordinar el trabajo técnico para establecer una asociación estratégica con EE.UU. en el ámbito de energías limpias y desarrollo industrial verde en Chile.

Fuente: Ministerio de Economía

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas