Delegación Presidencial Informa De Los Beneficios Del Subsidio De Agua Potable

Durante el cierre del taller regional para la gestión de los Servicios Sanitarios Rurales en Tarapacá, D’janna Astudillo, jefa del Departamento Social de la Delegación Presidencial Regional, presentó el Subsidio de Agua Potable (SAP). Este subsidio financia un porcentaje del consumo mensual de agua potable, hasta 15 metros cúbicos, para residentes permanentes de viviendas en áreas urbanas y rurales.
El SAP cubre el 79% y el 50% del consumo de agua para familias no adscritas al Sistema Chile Solidario en las comunas de Iquique, Huara, Pozo Almonte y Alto Hospicio. Para las familias adscritas al programa Chile Solidario, el subsidio cubre el 100% del consumo.
Los requisitos para acceder al SAP incluyen ser residente permanente de una vivienda con conexión al servicio de agua potable y estar al día con los pagos o tener un convenio. La postulación se realiza en la municipalidad correspondiente a la residencia.
El taller, organizado por la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas y realizado también en Colchane y Mamiña, presentó otros programas de ayuda comunitaria como el Fondo Desconcentrado (Fondes) y el Fondo Organización Regional de Acción Social del Ministerio del Interior (Orasmi). Fondes financia proyectos de implementación, equipamiento e infraestructura comunitaria, mientras que Orasmi está destinado a personas en situación de vulnerabilidad social.
Fuente: Diario La Kalle
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
