Entra En Vigencia Ley Que Permite Al MOP Construir Plantas Desaladoras

La ley, publicada en el Diario Oficial, permitirá al MOP construir obras para consumo humano y no solo para riego.

El 27 de diciembre se publicó en el Diario Oficial una nueva ley que modifica el Decreto con Fuerza de Ley (DFL) 850 del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Esta ley amplía las facultades del MOP para que la infraestructura hídrica desarrollada, ya sea directamente o mediante concesiones, pueda destinarse a fines distintos al riego, incluyendo el consumo humano.

El proyecto, que recibió el respaldo casi unánime del Congreso, fue prometido por el presidente Gabriel Boric en octubre, en el contexto del anuncio de la construcción de una desaladora pública en la Región de Coquimbo.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, celebró la nueva ley como una herramienta crucial para la seguridad hídrica del país. Destacó que, además de la desaladora en Coquimbo, esta ley permitirá desarrollar otros proyectos necesarios para el consumo humano y otras necesidades hídricas.

El debate parlamentario contó con apoyo transversal, con votaciones unánimes tanto en la comisión de Recursos Hídricos y Desertificación como en la sala de la Cámara de Diputados y en el Senado.

Para más información, visita la fuente: Ministerio de Obras Públicas

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas