Desarrollan Vinos Especiales Para Cooperativa De Quillón

Con una degustación, el equipo de la Universidad de Concepción campus Chillán y la cooperativa Coovicen presentaron cuatro nuevas vinificaciones especiales para diversificar y agregar valor a su producción.

Este evento marcó un hito en el «Programa de transferencia tecnológica para la producción de vino y vinificaciones especiales en el Valle del Itata», liderado por el Departamento de Agroindustrias de la Facultad de Ingeniería Agrícola (FIAUdeC) y financiado por el Gobierno Regional de Ñuble.

La degustación contó con la presencia de autoridades como el gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, y el director del campus Chillán UdeC, Dr. Pedro Pablo Rojas. El enólogo Dr. Guillermo Pascual presentó dos vinos dulces, mientras que Edgardo Candia de Coovicen presentó un pipeño de uva País y un vino tranquilo de Moscatel.

Gustavo Martínez explicó que estas vinificaciones responden a la demanda de la cooperativa y destacó la buena aceptación de estos productos en ferias. El presidente de Coovicen, Eduardo Carrasco, resaltó la calidad superior de estos vinos y la tendencia creciente de consumo de vinos dulces.

El director del programa, Dr. Juan Cañumir, señaló que se explorarán opciones de comercialización, tanto en granel como embotellado, y destacó el apoyo para estandarizar los procesos de producción. Dr. Christian Folch, vicedecano de la FIAUdeC, explicó los tres componentes del programa: aumento de capacidad de almacenamiento, nuevas alternativas de comercialización, y prospección de mercados.

El gobernador Crisóstomo enfatizó el compromiso de fortalecer a Coovicen, destacando su participación en ferias internacionales con apoyo de ProChile. Dr. Rojas valoró la colaboración entre el Gobierno Regional y la U. de Concepción para apoyar a la cooperativa.

Fuente: La Discusión

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas