Presidente Anuncia Instalación De Plantas Desaladoras En La Región De Coquimbo

El Presidente Gabriel Boric anunció el inicio del proceso de licitación para instalar plantas desaladoras en la Región de Coquimbo, acompañado por la ministra de Obras Públicas, Jessica López, y el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela. La primera planta desaladora multipropósito se ubicará en la comuna de Coquimbo y su licitación comenzará en el segundo semestre de 2024.
Esta planta tendrá una capacidad de 1.200 litros por segundo y beneficiará a 540.000 personas, garantizando un suministro constante de agua potable para la conurbación Coquimbo-La Serena y permitiendo también el envío de agua desalinizada a Ovalle.
«En la última visita, anuncié desde Río Hurtado que la región iba a tener al menos una planta desaladora y quiero contarles cómo estamos avanzando en concretar estas promesas. En el sector de Panul, en la comuna de Coquimbo, vamos a instalar la tan anhelada planta desaladora multipropósito para la región», declaró el Presidente Boric.
La nueva ley que permite al Ministerio de Obras Públicas (MOP) construir plantas desaladoras para consumo humano ha permitido proyectar la primera etapa de un sistema de desaladoras a partir de 2024. Esta etapa incluirá la construcción de cuatro plantas para enfrentar la creciente escasez hídrica.
El MOP también proyecta la instalación de tres plantas desaladoras adicionales para proporcionar agua segura a los Servicios Sanitarios Rurales (APR) de las provincias de Limarí, Choapa y el valle de Quilimarí. Esta inversión, cercana a los 209 millones de dólares, busca mitigar el déficit hídrico que afecta a la región.
Fuente: Gobierno de Chile
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
