Armada De Chile Participa En El 6to Aniversario De La Asociación Chilena De Hidrógeno

La Armada de Chile se incorporó a H2 Chile para acelerar la adopción de hidrógeno renovable en el sector marítimo, participando activamente en su desarrollo y promoción.

El Director de Programas, Investigación y Desarrollo de la Armada, Contraalmirante Rodrigo Peñaranda, asistió al sexto aniversario de la Asociación Chilena del Hidrógeno, «H2 Chile», el 10 de enero. Durante el evento, interactuó con el presidente Hans Kulenkampff, el director ejecutivo Marcos Kulka, y otros miembros de la organización. La Armada se convirtió en socio activo de H2 Chile en diciembre de 2023 con el objetivo de adquirir conocimiento y herramientas para comprender la industria del hidrógeno, especialmente en el ámbito marítimo.

Representando a la Armada en H2 Chile, el Teniente 1° Rodolfo Martínez, Jefe de Proyecto del “Centro de Desarrollo Tecnológico y Coordinación de Hidrógeno Verde para la Industria Marítima”, destacó la cálida recepción por parte de los miembros de la asociación. Subrayó la importancia del rol de la Armada en la industria del hidrógeno en Chile y la necesidad de abordar la transición energética de la flota e infraestructura existente, así como la brecha regulatoria para el uso de nuevos combustibles.

La participación de la Armada en H2 Chile, a través de la Dirección de Programas, Investigación y Desarrollo de la Armada (DIPRIDA) y en colaboración con el Ministerio de Energía, busca desarrollar la capacidad de articular la industria marítima del hidrógeno. Este proyecto, que se ejecutará entre 2023 y 2026, tiene como propósito establecer el “Centro de Desarrollo Tecnológico y Coordinación de Hidrógeno Verde para la Industria Marítima”, contribuyendo al desarrollo nacional y posicionando a la Armada como pionera en el avance tecnológico para el consumo y transporte de nuevos vectores energéticos en la industria marítima.

Fuente: Armada de Chile

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas