Las Cooperativas Agrarias Advierten Que Los Precios De Los Alimentos Seguirán Subiendo En 2024

La Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) anticipa un incremento en los precios de los alimentos debido a fenómenos climáticos extremos y costos de producción sostenidos.

Santiago Martínez, presidente de Fecoam, señaló que las dificultades climáticas del año anterior, como la disminución del 55% en la producción de frutos secos, afectarán las cosechas de 2024. Destacó la necesidad de medidas contundentes para evitar que los precios de alimentos, incluidas frutas, verduras y carne, sigan subiendo.

El sector de los cítricos enfrenta un problema de superproducción con siete millones de limoneros plantados en los últimos ocho años. Joaquín Díaz, responsable del área de cítricos, advirtió que la sobreproducción estimada de 100,000 kilos de limones podría empeorar, afectando a pequeños y medianos agricultores cuyos costos de producción no se cubren con los precios actuales.

Pascual Hortelano, responsable de la producción de fruta de hueso, mencionó que el clima extremo, con heladas y lluvias torrenciales, ha afectado la maduración y la calidad de los frutos, además de provocar problemas con hongos y plagas. Esto ha elevado los costos de los seguros agrarios, que no cubren adecuadamente los riesgos actuales.

Javier Díaz, vicepresidente de Fecoam, subrayó la necesidad de seguros agrarios adaptados a los cambios climáticos y la realidad productiva actual. Propuso la creación de un fondo regional para ayudar al sector, similar a otros modelos autonómicos.

Francisco Carreño, secretario de Fecoam, destacó el valor de las cooperativas, que gestionan el 62% de la producción final. Criticó la externalización de la producción y subrayó la importancia de proteger la agricultura local por motivos de seguridad alimentaria.

Finalmente, Santiago Martínez expresó preocupación por las futuras restricciones a los acuíferos sobreexplotados, que afectarán miles de hectáreas en la Región de Murcia, resaltando la necesidad de una solución efectiva por parte del Ministerio para la Transición Ecológica.

Fuente: La Opinión de Murcia

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas