SBS: Casi 2.000 Denuncias Por Estafas Financieras Y Cuatro Cooperativas Cerradas Por Captar Dinero Sin Permiso, ¿Cuáles Son?

Durante el 2023, la SBS registró 1.847 denuncias relacionadas con esquemas de informalidad financiera, según informó Carlos Cueva, jefe del Departamento de Asuntos Contenciosos de la SBS. En respuesta, la SBS emitió cinco comunicados para advertir a la ciudadanía sobre estos fraudes y lanzó alertas sobre 78 aplicativos de préstamos informales, 10 esquemas de negocio no autorizados y cuatro empresas que ofrecían préstamos fraudulentos con desembolsos previos.
Un caso destacado es el de los aplicativos de préstamos informales. La SBS, en colaboración con Google LLC, logró retirar más del 60% de estas aplicaciones fraudulentas de Play Store. Además, se brindó orientación a los usuarios para presentar denuncias ante el Ministerio Público y la Policía Nacional.
La supervisión de la SBS también llevó al cierre de cuatro entidades por captación de dinero sin permiso, incluyendo la Cooperativa de Servicios Múltiples Opción Sur y la Cooperativa de Servicios Múltiples Reactívate Perú. También se clausuró la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Salvador Limitada, y Margarite SAC, que promovía el esquema Emprende Margarite – Margarite Capital Inversión.
La SBS instó a los ciudadanos a verificar la autorización de las entidades financieras en su portal web (www.sbs.gob.pe), llamando a la línea gratuita 0-800-10840, o enviando un correo a [email protected].
Además, la SBS advirtió sobre mensajes de texto fraudulentos que alertan a los usuarios sobre cambios en su calificación crediticia. La institución aclaró que cualquier notificación de este tipo se envía únicamente a los correos electrónicos registrados en su sistema de alertas, y no mediante mensajes de texto. La SBS recomienda a la población no compartir información sensible y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Para más detalles, visite la fuente: Infobae
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
