¿Cuál Es El Sueldo Mínimo En Chile Y En Qué Fecha Volverá A Aumentar Este 2024?

Uno de los grandes logros del Gobierno del presidente Gabriel Boric ha sido el aumento del sueldo mínimo, el cual ya subió en septiembre pasado y volverá a aumentar en los próximos meses.

¿Cuál es el sueldo mínimo en Chile?

Actualmente, el sueldo mínimo en Chile es de 460.000 pesos brutos. Este monto rige desde el 1 de septiembre de 2023.

Inicialmente, se planeaba aumentar el ingreso mínimo a 470.000 pesos a partir del 1 de enero de 2024, siempre y cuando el IPC de doce meses alcanzara un 6% en diciembre de 2023. Sin embargo, esta cifra sólo llegó a un 3,9%, por lo que el incremento no se llevó a cabo en esa fecha.

¿Cuándo volverá a subir el sueldo mínimo?

El sueldo mínimo en Chile volverá a subir el 1 de julio de 2024. Según la legislación vigente, desde esa fecha el salario mínimo alcanzará los 500.000 pesos brutos, sin importar la variación acumulada del IPC.

Este incremento no será el último. La normativa también establece un reajuste automático del sueldo mínimo mensual el 1 de enero de 2025, basado en el porcentaje del IPC registrado entre los meses de julio y diciembre de 2024.

Además, para abril de 2025, el presidente deberá presentar un proyecto de ley proponiendo un nuevo aumento del sueldo mínimo, que comenzará a regir a partir del 1 de mayo de 2025. Este reajuste será elaborado siguiendo las recomendaciones del Consejo Superior Laboral.

Para más información, visita la fuente: Onda Digital

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas