Valor de la Canasta Básica anota caída mensual más pronunciada en 10 años

El valor de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) experimentó en marzo una caída mensual de 1,8%, situándose en $67.254, según informó la Subsecretaría de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Esta disminución es la más significativa desde el inicio de la medición de la serie actual en noviembre de 2013.
En lo que va de 2024, el valor de la CBA ha disminuido un 2,1%, mientras que la variación en los últimos doce meses es de 4,5%, la cifra más baja desde octubre de 2021. La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, destacó que «la canasta básica de alimentos es más barata que el mes pasado. Y no bajaba así desde hace 10 años. Para eso estamos trabajando, para que la estabilización de la economía y el crecimiento llegue a todos los hogares del país».
La subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, señaló que «estamos constantemente monitoreando el valor de la Canasta Básica de Alimentos y desde nuestra llegada al gobierno hemos ampliado la difusión de este indicador, pues sabemos que es muy relevante para las personas y la disminución de estos precios ha sido de nuestros principales objetivos. Así, el gobierno pone al centro de su interés a las familias y trabaja para que su día a día sea mejor. Estamos optimistas con el desempeño económico que se avizora».
Además, las líneas de pobreza y pobreza extrema por persona equivalente alcanzaron valores de $228.788 y $152.525, respectivamente, con una variación mensual de -0,4%. En los últimos doce meses, ambas líneas han variado un 3,8%, y en lo que va de 2024, la variación es de 0,1%.
El informe detallado sobre el valor de la Canasta Básica de Alimentos y las Líneas de Pobreza se publicará el lunes 15 de abril a las 10:00 hrs. en la página web del Observatorio Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
