Con más de 9 mil millones de pesos para proyectos ciudadanos, MinCiencia celebra el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología

El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia) destacó la financiación de casi 50 proyectos comunitarios en todo Chile, promoviendo la integración del conocimiento en la sociedad.

En el marco del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, el MinCiencia resaltó su apoyo a casi 50 proyectos comunitarios a nivel nacional. Estos proyectos se financian bajo tres líneas estratégicas: distribución, acceso y uso gratuito de productos de divulgación, desarrollo de proyectos comunitarios y creación de espacios públicos regionales. La última convocatoria contó con un 63% de participación femenina en la dirección de los proyectos.

El presupuesto asignado para estos proyectos, junto con el Programa Escolar Explora y el Festival de las Ciencias, supera los 9 mil millones de pesos en 2024. La ministra Aisén Etcheverry señaló que el objetivo es fomentar y financiar proyectos científicos que involucren a la ciudadanía, desde universidades hasta juntas de vecinos y organizaciones de pueblos originarios, destacando su valor para la sociedad.

La subsecretaria de MinCiencia, Carolina Gainza, enfatizó la importancia de la democratización de la ciencia, destacando que la investigación debe surgir de los desafíos cotidianos de las personas en los distintos territorios del país. Además, se busca promover la igualdad de género y el acceso al conocimiento en todas las regiones.

En el ámbito escolar, el Programa Explora del MinCiencia lleva el conocimiento científico a colegios, escuelas y liceos, con proyectos destacados como “Aricactus”, “Sleeping Bag” y estudios sobre los efectos del plomo en tubérculos. Estos proyectos se presentan anualmente en el Congreso Nacional Explora, donde se seleccionan dos proyectos para representar a cada región.

Además, el programa Pipe fomenta la ciencia en las primeras edades, colaborando con Junji para ofrecer experiencias científicas amigables para la educación parvularia.

Finalmente, se destacaron proyectos específicos de la iniciativa «Ciencia Pública» en diferentes macrozonas del país, abordando temas diversos desde la astronomía hasta la conservación ambiental y la historia.

Fuente: MinCiencia

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas