SAG evalúa impacto de incendio forestal en hábitat de la Ranita del Loa

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) inspecciona el área afectada por un incendio forestal en el norte de Chile para proteger a la especie endémica de la Ranita del Loa.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) realizó una evaluación en terreno tras un incendio forestal que amenaza el hábitat de la Ranita del Loa, una especie endémica del norte de Chile. Este esfuerzo forma parte de las medidas de conservación para proteger a esta especie en peligro crítico de extinción.

El incendio, ocurrido en la región de Antofagasta, afectó una zona de importancia ecológica significativa, donde habita la Ranita del Loa. Los equipos del SAG se desplazaron al área para evaluar los daños y determinar las acciones necesarias para mitigar el impacto en este ecosistema único.

Durante la inspección, los especialistas del SAG identificaron las áreas más afectadas y comenzaron a implementar medidas de emergencia para salvaguardar la población de esta especie. Estas medidas incluyen la instalación de barreras para evitar que las cenizas y otros contaminantes lleguen a los cursos de agua donde vive la Ranita del Loa, así como la creación de refugios temporales para los ejemplares desplazados.

El director regional del SAG, Rodrigo Astete, destacó la urgencia de estas acciones y reiteró el compromiso de la institución con la preservación de la biodiversidad. Además, subrayó la importancia de la colaboración con otras entidades y la comunidad local para enfrentar esta emergencia ambiental.

Para más detalles, consulta el artículo original aquí.

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas