Esta petición se debe a la grave situación que atraviesan debido a la falta de agua, afectando severamente a la producción agrícola y ganadera en sus regiones.
La Alianza por la Agricultura Sostenible (ALAS), que representa a estas comunidades y cooperativas, ha expresado su preocupación por el impacto de la sequía en el sector agroalimentario. Según indican, la ausencia de lluvias y las altas temperaturas han provocado una reducción considerable en la producción de cultivos y en la disponibilidad de pastos para el ganado.
En la carta dirigida a Planas, se destaca la necesidad de medidas urgentes y concretas para mitigar los efectos de la sequía. Entre las propuestas se incluyen la flexibilización de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), la implementación de seguros agrarios más accesibles y la promoción de infraestructuras hídricas que aseguren el abastecimiento de agua a las zonas más afectadas.
Los solicitantes esperan que la convocatoria de la Mesa de la Sequía permita un diálogo efectivo entre todas las partes involucradas, facilitando la adopción de soluciones viables y sostenibles para enfrentar esta crisis. Asimismo, insisten en la importancia de una respuesta rápida para evitar mayores daños en el sector agroalimentario español.
Para más información, puedes leer el artículo original aquí.