SII Publica Guía para Cooperativas: Beneficios y Obligaciones Tributarias

El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha publicado una nueva guía especialmente dirigida a las cooperativas en Chile. Este documento tiene como finalidad proporcionar información detallada sobre los beneficios tributarios a los que pueden acceder las cooperativas, así como aclarar las obligaciones fiscales que deben cumplir.
La guía aborda aspectos clave como la inscripción y actualización de datos en el Registro de Cooperativas, los requisitos para acceder a beneficios tributarios específicos y las obligaciones en materia de declaración y pago de impuestos. Además, incluye ejemplos prácticos y respuestas a preguntas frecuentes, lo que facilita la comprensión y el cumplimiento de las normativas vigentes.
Uno de los puntos destacados de la guía es la explicación sobre las exenciones y beneficios fiscales disponibles para las cooperativas, como la exención del impuesto a la renta y el crédito fiscal por inversiones en bienes de capital. Estos incentivos están diseñados para apoyar el crecimiento y desarrollo de las cooperativas, promoviendo su contribución al desarrollo económico y social del país.
El SII enfatiza que esta guía es parte de un esfuerzo continuo por mejorar la relación con los contribuyentes y facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias. La entidad invita a todas las cooperativas a revisar el documento y a utilizar los canales de atención disponibles para resolver cualquier duda.
Cabe recordar que este es el tercer Impuesto Sustitutivo al que pueden optar los contribuyentes. El primero fue creado mediante la Ley N° 20.780, y se aplicó a las utilidades acumuladas en el Fondo de Utilidades Tributables (ISFUT), entre 2015 y 2017. El segundo Impuesto Sustitutivo fue creado por la Ley N° 21.210, y estuvo vigente desde 2020 a abril de 2022, y la recaudación lograda a partir de estos impuestos se destinó a la recaudación tributaria global. En el caso de este ISIF, como ya se explicó, los fondos serán destinados íntegramente al Fondo de Emergencia transitorio por incendios y otras medidas para la reconstrucción, establecido en la Ley N° 21.681.
Para más detalles, puedes leer la noticia completa en el sitio del SII.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
